Nuestro patrimonio subterráneo
Historia y cultura de las cavernas en México
El mundo subterráneo guarda un halo de misterio en sus abismos y sombras. Es el reducto idóneo de las divinidades ancestrales y de las leyendas que nos asombran por su originalidad. Es también el escenario de exploraciones asomhrosas por parte de los espeleólogos. Debido a la estrecha relación que existe entre las montañas y las cavernas el tema es de interés central para el Proyecto Eje de Investigación, Estudio, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural y Ecológico en los Volcanes, adscrito a la Escuela Nacional de Antropologia e Historia. Esta obra es de especial atención por la escasa bibliografia que existe sobre el tema y porque en ella el doctor Ismael Arturo Montero García, investigador invitado y honorario del programa de investigación global de dicho proyecto nos presenta un excelente y exhaustivo recorrido por la historia de las cavernas de México y nos da cuenta de la particular cultura que existe en torno a ellas.
Consulte la reseña de este libro preparada por el arqueólogo Edgar Rosakes para la revsita Cuicuilco.

Este libro lo puede obtener de manera gratuita en formato digital en Academia.edu
Nuestro patrimonio subterráneo. Historia y cultura de las cavernas en MéxicoIsmael Arturo Montero García
Instituto Nacional de Antropología e Historia, 500 ejemplares, 400 páginas, 172 ilustraciones, México, D. F, 2011.