Isla de Pascua, Polinesia
Reconocimiento arqueológico y espeleológico en la isla más remota del mundo. La Isla de Pascua o Rapa Nui, en la Polinesia es parte del territorio insular chileno en el océano Pacífico.










Moai, Isla de Pascua
El moai es una estatua realizada en piedra monolítica. Su monumentalidad, características antropomorfas y usos rituales las hacen únicas en el mundo.
1999 © www.motero.org.mx

Moai en la ladra del volcán Rano Raraku
Se considera que hay más de mil moais en la isla, lo que demuestra la angustia ontológica de su población al verse aislada y diezmada por guerras y crisis ecológica.
1999 © www.motero.org.mx

Plataforma Ahu Tongariki, compuesta de 15 moais
La estructura está orientada al Sol naciente del solsticio de verano.
1999 © www.motero.org.mx

Prospección subterránea
El paisaje de la isla presenta cientos de cavernas, muchas de las cuales fueron utilizadas como viviendas. En tiempos de conflicto se usaron como refugio temporal.
1999 © www.motero.org.mx

Ana (cueva) Kakenga
Las cuevas son de origen volcánico y muchas de ellas se asoman con aperturas a la costa.
1999 © www.motero.org.mx

Ladera suroeste del volcán Rano Raraku
La extraordinaria proliferación de monumentales estatuas de piedra constituye una de las expresiones más relevantes de la cultura Rapa Nui.
1999 © www.motero.org.mx

Cráter del volcán Rana Kao
Desde el sitio arqueológico de Orongo una panorámica del volcán Rana Kao.
1999 © www.motero.org.mx