El Proyecto de Arqueología Subacuática en el Nevado de Toluca, comprende tres temporadas (2007, 2010 y 2011). Estos trabajos marcan sin duda un hito en la arqueología subacuática a nivel mundial pues se realizan por períodos prolongados en la alta montaña a más de 4200 metros sobre el nivel del mar, sumergiéndose en aguas heladas con inmersiones repetidas a temperaturas inferiores a 7º C, consecuentemente superando los problemas fisiológicos de la alta montaña. Todo esto hace de las investigaciones realizadas un record relevante en el trabajo científico nacional.
Durante la temporada realizada entre los meses de noviembre y diciembre del año 2010, Ipan tepeme ihuan oztome colaboró realizando excavaciones en dos sitios: La Estructura (NT-11) y El Mirador (NT-03). Los resultados de estos trabajos se encuentran en prensa y pronto podrán ser consultados gracias a la iniciativa editorial del Proyecto Eje de Investigación, Estudio, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural y Ecológico en los Volcanes, adscrito a la Escuela Nacional de Antropologia e Historia, coordinado por la doctora Margarita Loera.
Las imágen que presentamos corresponde a las inmersiones realizadas en la Laguna de la Luna, en la cual desde tiempos ancestrales fue junto con la Lagua del Sol, depositaria del fervor religioso con ofrendas consistentes en conos y esferas de copal, artefactos ceremoniales de madera, púas de maguey, puntas de proyectil de obsidiana, vasijas y objetos de cestería entre otros. Para leer más sobre este proyecto visite nuestra liga sobre el Nevado de Toluca o consulte el libro Las Aguas Celestiales.
Si desea acceder al informe detallado de nuestra estancia académica póngase en contacto con nostros.