Cordillera Oriental Andina, Argentina
Prospección arqueológica de la cima del Cerro Negro o Malcante, 5,226 m/nm, Parque Nacional Los Cardones, 60 Km al suroeste de la ciudad de Salta.










Coordillera Oriental Andina
En el auto todo terreno de Cristian Vitry nos aproximamos a la base del Cerro Malcante o Cerro Negro en la cota de 4,000 m/nm.
2002 © www.montero.org.mx

Parque Nacional los Cardones
Los cerros se destacan por su variedad de colores, desde rojos hasta diversas tonalidades verdes y negruzcas. También se encuentran extensos depósitos de calizas que contienen numerosos restos fósiles bien conservados de gasterópodos, algas, peces y dinosaurios.
2002 © www.montero.org.mx

Flor diminuta
La flora es extraordinaria en las alturas andinas, pues se encuentra expuesta a climas y suelos extremos.
2002 © www.montero.org.mx

Lourdes en la ladera oeste del Cerro Malcante
Las laderas de la montaña en general son arenosas, con suelos profundos y muy permeables, aunque también las hay rocosas. El clima es seco y cálido con precipitaciones exclusivamente estivales. Durante el invierno la montaña se cubre de nieve.
2002 © www.montero.org.mx

Cristian Vitri
Arqueólogo de alta montaña que generosamente nos guió a la cima de la montaña donde se encuentran restos de un adoratorio inca.
2002 © www.montero.org.mx

Parque Nacional los Cardones
Desde la cima una porción del Parque Nacional los Cardones, que fue creado en 1996 y posee alrededor de 65,000 ha en un ambiente de sierras secas, entre los 2,700 y 5,000 m de altura.
2002 © www.montero.org.mx

Cima del Cerro Malcante
Descendiendo de la montaña.
2002 © www.montero.org.mx