Promovemos actividades que fomentan la formación y divulgación de la ciencia a través de materiales que apoyan al docente a establecer programas cientificos para primaria, secundaria, preparatoria, licenciatura y posgrado
Impulsamos y fortalecemos la investigación científica.
Difundimos el estado que guarda la investigación científica en la Universidad y Colegio del Tepeyac a través de canales académicos.
Servimos de enlace para vincular las actividades con el CONACYT a través del RENEICYT e instituciones nacionales y extranjeras.
Promovemos y fortalecemos programas de investigación y desarrollo vinculados con las necesidades regionales.
Fomentamos vínculos con la actividad docente en primaria, bachillerato, licenciatura y posgrado.
El pasado 29 de septiembre de 2016, recibimos la notificación por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de que nuestra solicitud fue aceptada para que la Universidad del Tepeyac sea parte del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).
El RENIECYT es un instrumento de apoyo a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación que identifica a las instituciones, centros, organismos y empresas de los sectores público y social que llevan a cabo actividades relacionadas con la investigación en México.
Conoce nuestra instituciónNos proponemos fomentar entre los jóvenes el valor de la cultura científica a través de la lectura relacionada con la historia, la erudición ancestral y la identidad, proporcionando materiales interactivos como el libro digital Explorando Tlaxcala, Cacaxtla y Alrededores, distribuido en disco DVD por la Secretaría de Educación Pública con el apoyo de la Universidad del Tepeyac y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Conoce la versión web